Nosotros

Somos la Alianza Democrática Amplia (ADA), un movimiento político que nace del territorio y trabaja para el territorio. Representamos las voces de las comunidades étnicas, rurales y marginadas de Colombia.

Nuestro origen está en la fuerza organizativa de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, con presencia en el Congreso desde 2018. Desde entonces, nos consolidamos como un partido de orden nacional.

Trabajamos por la defensa de los derechos humanos, la equidad y la participación ciudadana en todas las regiones del país.

Integrantes del partido ADA reunidos

Misión

Promover y defender los derechos humanos, territoriales, sociales, económicos, culturales y políticos de las comunidades históricamente excluidas.

Nuestro trabajo se basa en un enfoque étnico, territorial y de género, impulsando políticas públicas que transformen realidades desde las regiones y para las regiones.

Buscamos construir una sociedad más justa e igualitaria donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.

Líderes de ADA trabajando en comunidad

Visión

Ser el partido político referente en Colombia en representación auténtica de las comunidades y en la construcción de una democracia participativa.

Trabajamos por el fortalecimiento de un Estado incluyente, justo y respetuoso de la diversidad cultural, étnica y territorial.

Aspiramos a ser reconocidos como la fuerza política que transformó las condiciones de vida de las poblaciones históricamente marginadas.

Evento público del partido ADA

Dirección Nacional

Liderazgo comprometido con la transformación social

Comité Ejecutivo Nacional

  • PAULINO RIASCOS RIASCOS

    PRESIDENTE FUNDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL

  • OMER SANTO ANGULO RIASCOS

    VICEPRESIDENTE NACIONAL

  • AMARIS ANGULO TORRES

    TESORERÍA

  • IVONNE LORENA ANGULO RIASCOS

    SECRETARIA DE ACTAS

  • CELESTINO MOJICA PEÑA

    DIRECTOR POLÍTICO NACIONAL

  • JAHERZON RIASCOS GRUESO

    SECRETARIO GENERAL

  • NUBIA ANGULO RIASCOS

    VOCAL

Dirección Nacional

  • PAULINO RIASCOS RIASCOS

  • OMER SANTO ANGULO RIASCOS

  • AMARIS ANGULO TORRES

  • IVONNE LORENA ANGULO RIASCOS

  • CELESTINO MOJICA PEÑA

  • JAHERZON RIASCOS GRUESO

  • LEONEL OCAMPO

  • NUBIA ANGULO RIASCOS

  • NIDIA SOLEIMA ARAGON

  • JOSE MIGUEL RIASCOS RIASCOS

  • ALEX GEOVANY VALENCIA VIVEROS

  • ELSY RIASCOS RIASCOS

Comité de Control Ético

  • JERSON ANDRES MONTAÑA RUIZ

  • ELIANA AGUSTINA RIASCOS QUIÑONEZ

  • FRANSISCO ABEL ZAPATA HOLGUIN

Nota: La Dirección Nacional del partido Alianza Democrática Amplia (ADA) está conformada por líderes comprometidos con los principios de transparencia, inclusión y justicia social que rigen nuestra organización política.

PaulinoRiascos Riascos

Senador de la República

Período 2022 - 2026

Soy un hombre negro, afrocolombiano, raizal y palenquero, campesino, pescador, comunicador popular, investigador social comunitario y líder social, nacido en López de Micay, Cauca.

Desde el Consejo Comunitario La Mamuncia he liderado múltiples espacios de participación, concertación y defensa territorial en pro de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, indígenas y campesinos.

Paulino Riascos Riascos, Senador de la República

Presidente fundador del partido Alianza Democrática Amplia A.D.A. mediante la Resolución 1748 del 15 de mayo de 2019

Propuestas para las Comunidades

Iniciativas legislativas en beneficio de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras, Indígenas y Campesinas

Impacto Legislativo

78

Propuestas presentadas

31

Propuestas aprobadas

12

Proyectos de ley en trámite

Proyectos Destacados

Creación del Departamento del Litoral Pacífico

Iniciativa para crear un nuevo departamento que comprenda municipios del litoral pacífico, buscando mayor autonomía e inversión para estas zonas históricamente olvidadas.

En trámite

Fortalecimiento de Mercados Étnicos

Reconocimiento e inclusión de mercados étnicos en políticas públicas.

Aprobado

Circunscripción Nacional Afro en el Senado

Proyecto para crear 2 curules en el Senado que aseguren representación mínima de las comunidades Afrocolombianas.

En trámite

Áreas de Enfoque

Educación

Acceso, permanencia y gratuidad en educación superior para comunidades étnicas, fortalecimiento institucional, y cátedras afrocolombianas.

12 propuestas

Infraestructura y Territorio

Construcción de vías, centros educativos y ampliación de infraestructura universitaria en territorios étnicos.

6 propuestas

Derechos Étnicos y Participación

Representación política, enfoque diferencial, acceso a fondos y protección jurídica de los pueblos étnicos.

10 propuestas

Economía y Emprendimiento

Fomento a emprendimientos étnicos, fondos para mujeres afro, acceso a créditos y mercados campesinos y étnicos.

9 propuestas

Documento Completo de Propuestas

Descarga el documento detallado con todas las iniciativas legislativas presentadas por el senador Paulino Riascos en beneficio de las comunidades étnicas y campesinas.

Descargar PDF

Cómo funciona el proceso legislativo

Tramite Legislativo de un Proyecto de Ley

1
Radicación

Presentación formal del proyecto

2
4 Debates

En comisiones y plenarias de ambas cámaras

3
Conciliación

Armonización de textos entre cámaras

4
Sanción Presidencial

Firma del Presidente para convertirse en Ley

Nota: Un proyecto de ley ordinaria tiene 2 años para su aprobación. Un acto legislativo (reforma constitucional) requiere 8 debates en un año legislativo.

Únete al Cambio

Afíliate al partido Alianza Democrática Amplia y sé parte de la transformación

Al enviar este formulario aceptas nuestro tratamiento de datos.

¿Necesitas ayuda con tu afiliación?